Formación de candidatos y aspirantes al Diaconado Permanente: 5 de marzo de 2022

El sábado 5 de marzo tendrá lugar en el Arzobispado de Madrid (calle Bailen 8)  con las siguientes sesiones formativas:

1ª Sesión. De 10:00 a 11:00:La Palabra de Dios como palabra acogida en la “lectio divina, por Francisco Javier Cuevas Ibáñez

Francisco Javier Cuevas Ibáñez nació en 1946 en Valladolid. Fue ordenado sacerdote el 23 de noviembre de 1974 en1434470077JavierCuevasMadrid. Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca (1972), es vicario episcopal de la Vicaría VIII-Noroeste (1998). Ha sido miembro del Consejo Presbiteral (1995); vicario parroquial de Patrocinio de San José (1974-1984); formador del Seminario Conciliar (1977-1995); párroco de Nuestra Señora de la Misericordia (1984-1995); profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso y de la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral; así como vicario Episcopal de la V-Sur (1995-1998). También es miembro del Consejo Presbiteral y prelado de honor de Su Santidad (2012). Es el actual Vicario episcopal de Acción Caritativa y responsable de la Formación del Diaconado Permanente.

De 11:00 a 12:00: «La “lectio divina” en la vida y el ministerio del diácono” ,        por Javier Villalba Nogales.

Ordenado diácono hace nueve años. Está casado con Belén y son padres de cuatro hijos. Javier es médico de profesión y especialidad pediatría, ejerce su ministerio en al parroquia de la Santísima Trinidad de Collado Villalba. Autor del libro «Diaconado Permanente. Signo de una Iglesia servidora«.

 

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *